Durante los años 1989 y 1991 realicé algunos trabajos académicos que, en resumen, eran ideogramas estructurados en base a simbología "de origen" matemático, que apuntaban a determinar maneras recurrentes en la percepción del espacio visual.La naturaleza de este lenguaje es de tendencia a la abstracción, por lo que se parte de lo visual, pero lo que se termina por expresar no es necesariamente imaginable; se quiere arribar a órdenes, sucesiones, tendencias, principios de cuando se mira.
Debo comentarles que esta manera de ir pensando las cosas, está directamente influenciada por la obra "Etica Demostrada Según el Orden Geométrico" de Baruch Spinoza, y por supuesto que hay influencias de "El Discurso del Método" de René Descartes.






No hay comentarios.:
Publicar un comentario