Mostrando las entradas con la etiqueta Muerte. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Muerte. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de octubre de 2012

La Casa de los Muertos

[De mi antigua bitácora. Fecha original de Publicación 12 de Febrero de 2006]


 










[©SmcArq] Cada cosa tuvo su lugar

Y así permanecieron.
Han pasado treinta años ya
Y nadie quiso volver
Y quedaron las huellas de la vida intactas
Cubiertas por la pátina del tiempo
Quedó la tasa de té medio servida
Y la borra tatuada para siempre
La ropa de cama tirada
Cuando salieron apurados
Los calcetines en el suelo
El diario de la mañana
El tiesto de la comida de los perros
La ventana mal cerrada
La maleza cubriendo juguetes y piedras dispersas
El trozo de alambre enrollado y oxidado en un muro sombreado
Las huellas de los zapatos en la tierra
La ropa doblada en los cajones
La basura reseca en los tarros
Las tareas sin hacer sobre la mesa
Las conservas aún ahí
A punto de ser abiertas
Los lavamanos resecos y el jabón tieso y doblado

Todo duerme su siesta de rasgos imperecederos

Como una especie de romántica porfía

Para que un día
El sobreviviente
Retorne a abrazar el polvo disperso de sus recuerdos
Y empape de sollozos la soledad
Y se quede suspendido en la añoranza

De los días que nunca volverán.

domingo, 12 de agosto de 2012

Disquisiciones Temporales en Relación a la Vida, la Muerte y la Eternidad

1
Vida y muerte son la circunstancia humano/animal y su término repentino.


2
Mi apuesta de inicio de este ejercicio apunta a que, una vez acaecida la muerte, simplemente dejamos de existir y dejamos de ser en el contexto espacio-tiempo.

3
Si vemos a las cosas en un contexto de absoluto, todo el tiempo y todo el espacio suceden simultaneamente.


4
Todo el tiempo y todo el espacio suceden eternamente en una especie de facturada chispa eterna cargada de sentido.


5
La eternidad sería la "Vida Entera" que actualmente llevamos, hecha metafórico vector permanentemente acontecido.


6
Los aderezos relacionados con replicar y mejorar lo que ahora vivimos en una posterioridad son parte de una versión utilitariamente vana.


7
Lo que ahora vivimos es parte esencial de lo que siempre viviremos en nuestro legado de vida permanentemente hecho vector.


8
Nuestro tiempo de vida es nuestra única oportunidad y es nuestra única posibilidad.


9
Todo lo que fuimos, somos y seremos es todo lo que alcanzamos a ser.


10
Eternamente nuestro vector de acción puebla una especie de estanca y determinada forma de impronta particular importante.


11
No perder el tiempo es no perder La Oportunidad.


12
Lo que nos pasó, nos pasa y nos pasará es la humana recompensa perceptual eterna que, ilusoriamente, vivimos en el espacio-tiempo.


13
El sentido de la vida debe persistir coherentemente lo más posible a través del tiempo.


14
Lo que vivimos es todo aquello que fue, es y será para nosotros. La cosa definitoria es que tal sucesión nunca dejará de acontecer.


15
Siempre estará ocurriendo todo lo que hice, todo lo que hago y todo lo que haré.


16
Nuestra eternidad es nuestra vida acontecida en todas sus partes, en todos sus momentos y en todas sus circunstancias.


17
La muerte es el punto de término e inicio simultáneo y ubicuo de lo mismo que siempre está ocurriéndonos.


18
Nuestra eternidad es toda nuestra vida, con posterioridad a efectuar el trámite de recorrerla momento a momento.
Para ir a la Página Principal de este Blog hacer click AQUÍ

Linkwithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...