Mostrando las entradas con la etiqueta Futbol. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Futbol. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de octubre de 2016

POLÍTICA Y FÚTBOL; SUS RESPECTIVOS COMENTARIOS, OBJETOS EN DISPUTA, ROLES PRINCIPALES Y TALENTOS ENGAÑADORES

● El comentario político, como el futbolístico, es facil de elaborar porque se basa en simples descripciones subjetivas de estrategias más o menos visibles. La diferencia esencial entre uno y otro ámbito se basa en el objeto en disputa respectivo; en el primer caso hablamos del PODER. El segundo caso es más concreto pues lo que se disputa es una PELOTA, sin perjuicio de que la tendencia de ambos ámbitos es la del enfrentamiento entre opuestos, organizados en equipos con roles bien determinados. Por ejemplo el cargo de PRESIDENTE del partido político es el mismo rol que el que ejerce el CAPITÁN del equipo de fútbol y asi.
● Ambas ocupaciones, políticas y futbolísticas, despliegan el ENGAÑO para seducir; en el caso del fútbol sin engaño haces visibles tus intenciones y los rivales se te anticipan. Para contrarrestarlo haces uso de las fintas y los amagues, que se constituyen como el aspecto más atractivo y seductor del encuentro. En el caso de la política, tales ENGAÑOSAS acciones atractivas y seductoras se corresponden con señalar el ámbito ético y el beneficio público como centro de la disputa. Bien sabemos que la finta, en sí, no es el objeto central del fútbol como claro debemos tener que lo ético y el bien público tampoco son el centro y objeto de la actividad política.

● Problema final: cuando la finta y el amague se despliegan correctamente en un partido, el jugador es considerado como poseedor de talento. Cuando el político distrae la atención señalando el beneficio público y lo ético como centro del accionar, es calificado como potencial persona honesta.

miércoles, 25 de junio de 2008

Alabanza del Escorpión de Arquero colombiano René Higuita

Ni programada ni pensada surge, tal gesto corporal, como la espontánea mueca de la cara, cuando se aviene un golpe y lo rechaza. De tal modo se curvan sus piernas cual espolón de alacrán, para dejar rebotar en sus plantas el balón.
Una creación innegable, o al menos una puesta en escena irrepetible. René Higuita fue un creador. Artista en suma, además de deportista, semejante atrevimiento es alabado ahora por todos, inclusive por aquellos que anteponen el deber al poder del acto que se enmarca en su esplendor y por lo mismo se sustenta.

(link)La atajada en el arco de René Higuita, que la historia ha llamado El Escorpión(link), es una obra de arte, escultórica y coreográfica, puesta al centro de su especie de escenario y encuadre, que convierte al arco en un soporte, como en las unas está el pedestal y en las otras la tarima.

Tal poder de tal acción, capaz de convertir lo uno en lo otro, dándole a la contienda, la calidad que no buscaba ni ofrecía, hasta ese iluminado día.

Para ir a la Página Principal de este Blog hacer click AQUÍ

Linkwithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...