Páginas

jueves, 10 de diciembre de 2009

Lingüísticamente asertiva manera de generalizar una percepción afortunada, en relación al sentido del espacio del cual una obra de arquitectura debiera ocuparse

[©SmcArq] Dado un caso específico de diseño arquitectónico encomendado, sea cual fuere su tamaño y alcances programáticos, tómese un principio simple, concebible paradigmáticamente como “el espacio aquel que articula sus menos posibles partes", y establézcase un "giro del mundo" en el lugar dado, de manera tal que la máxima intimidad concebida como parte de la forma, se condiga con la mayor de las exterioridades posibles, al punto de establecerse una vibración permanente y monótona de tal articulación, factible de ser catalogada como “virtuosa simpleza, capaz de establecer un modo de habitar profundo en su logro, pero prácticamente inasible desde su abstracta y poderosa pormenorización ambivalente”.

1 comentario:

He tenido que activar la moderación, debido a los comentarios Spam, que se filtran de cualquier manera en Blogger. El suyo será próximamente publicado, en la medida que no constituya Trolleo o Spam.
Feliz yo de recibir colaboraciones.